<!-- Google tag (gtag.js) -->
<script async src="https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=G-XVZ5R6RNQ7"></script> <script> window.dataLayer = window.dataLayer || []; function gtag(){dataLayer.push(arguments);} gtag('js', new Date()); gtag('config', 'G-XVZ5R6RNQ7'); </script>CINE AL AIRE LIBRE
jueves, 26 de septiembre de 2024
sábado, 7 de septiembre de 2024
VENTAJAS DE UN CINE AL AIRE LIBRE

Imagen 1: Logotipo del Cine Bajo las Estrellas (Elaboración Propia,2024)
ventajas de un cine al aire libre
Entorno natural y relajado: Una de las principales ventajas es la oportunidad de disfrutar de una película rodeado de la naturaleza. Imagina ver una película bajo las estrellas, con la brisa suave acariciando tu piel. Es una experiencia que nos conecta con el entorno y nos permite escapar del bullicio de la ciudad.
Actividad social: Ver cine al aire libre suele ser una actividad compartida. Puedes ir con amigos, familiares o incluso conocer a nuevas personas durante el evento. Es una excelente manera de socializar y crear recuerdos especiales.
Intimidad: Si asistes a un autocine (donde ves la película desde tu propio vehículo), tienes la privacidad de tu coche. Lo que pasa dentro del auto, ¡se queda en el auto! Esto puede ser especialmente agradable para parejas o grupos pequeños.
Reducción del estrés: El cine, en general, es una forma de relajarse y desconectar. Ver una película al aire libre, lejos de las luces fluorescentes y las pantallas de cine tradicionales, puede ser aún más relajante. La combinación de la película, el entorno y la compañía puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés.
Experiencia diferente: Cambiar la sala de cine por un parque, una playa o un jardín agrega un toque especial a la experiencia cinematográfica. Es una forma de romper la rutina y disfrutar de algo diferente.
FINES DE SEMANA AL AIRE LIBRE
Ver una película siempre es un buen plan, pero, ¿Qué tal verla al aire libre?.
Debemos de cambiar un poco el plan y la experiencia fuera de salas tradicionales.
¡ANIMATE IR AL CINE AL AIRE LIBRE ¡
"La experiencia que te hace soñar"
En nuestro cine al aire libre, podrás disfrutar de una gran pantalla de alta definición, sonido envolvente y cómodos asientos para que te sientas como en un verdadero cine. Y lo mejor de todo, estarás rodeado de una gran belleza natural del entorno, con el cielo estrellado como telón de fondo.
¿Alguna vez has soñado con disfrutar de una película bajo el cielo estrellado, con la brisa fresca en tu rostro y la compañía de amigos y familiares? En este verano, haz que ese sueño se vuelva realidad, te presentamos nuestro Cine Bajo las Estrellas, una experiencia única e inolvidable que te permitirá disfrutar de tus películas favoritas en un entorno mágico y relajante.
Conoce y disfruta de una buena política de manera diferente a una luz natural, bajo la luna y con una persona especial, este lugar te ofrece proyecciones de cine al aire libre en la cuidad de Atlixco, Pue., aprovecha y organiza una salida especial y única ya que te ofrece experiencias únicas en las que se proyectan películas, en el que pasaras una noche bajo las estrellas viendo películas extraordinarias.
"BAJO LAS ESTRELLAS"
CINE AL AIRE LIBRE "BAJO LAS ESTRELLAS"
![]() |
Imagen 1: Cine al aire libre (Pamela Herrera, 2022) |
EL Origen del Cine al Aire Libre
La historia del cine al aire libre es un relato fascinante que abarca desde las primeras proyecciones en espacios abiertos hasta las modernas experiencias de cine en parques y plazas.
En la década de 1920, cuando Claude V. Caver proyectó de forma pública una película muda en la ciudad de Texas, Estados Unidos. Una década más tarde Richard Hollingshead replicó la idea en Nueva Jersey, pero esta vez adaptó el cine para recibir automóviles.
Finales del Siglo XIX: Los orígenes del cine al aire libre se pueden rastrear hasta las primeras proyecciones de cine en espacios abiertos. A medida que el cine se desarrollaba como una forma de entretenimiento, los proyectores eran trasladables y se utilizaron en ferias y eventos al aire libre.
Imagen 2: Origen del cine al aire libre, en Berlín en la década de 1920 (Airscreen Company, 2020 ) |
El cine al aire libre se encuentra en las tendencias nacionales de acuerdo con la información de Duchesneau (2018) “el cine al aire libre es una tendencia que está dando al rededor del país, intentando que la comunidad pueda vivir esta experiencia”, dado que existe la oportunidad de poder relacionarse más con familiares, amigos y/o parejas.
Un aspecto positivo del cine al aire libre según (Infobae, 2022) es que “al alejarse de la ciudad y conectarse con la naturaleza mejora el ánimo y reduce el estrés”, algo que muchos suponíamos pero que la ciencia confirma en cada nueva investigación.
![]() |
Imagen 3: Relación y convivencia con personas (Masqueproyectores, 2022) |
Beneficios
Los entornos verdes impulsan el bienestar y retrasan el envejecimiento e incluso disfrutar de la naturaleza puede mejorar la salud física y mental en múltiples aspectos. Así mismo las personas buscan oportunidades para disfrutar del aire libre y socializar de manera segura, y un cine al aire libre ofrece una opción atractiva con una creciente conciencia sobre el medio ambiente. Un cine al aire libre aprovecha los recursos naturales y requiere menos energía que los cines tradicionales, lo que lo convierte en una opción más sostenible.
Ventajas Del Cine al Aire Libre
El cine al aire libre tiene varias ventajas que lo hace una
experiencia única y atractiva:
- Experiencia Comunitaria: actividad social que permite a la gente reunirse y disfrutar del tiempo juntos.
- Ambiente Único: El entorno natural o urbano en el que se proyecta la película puede agregar una dimensión especial a la experiencia..
- Mayor Espacio: Ofrecen más espacio que una sala de cine tradicional, lo que puede permitir un mayor confort y una experiencia más relajada.
- Oportunidad para Disfrutar del Clima: Ver una película bajo las estrellas o durante el atardecer puede ser una experiencia maravillosa que combina el disfrute del buen tiempo con el cine.
- Ambiente Relajado: La atmósfera suele ser menos formal y más relajada que en una sala de cine tradicional. Puedes llevar mantas, cojines y tu propia comida, y disfrutar de una experiencia más cómoda y personalizada.
- Oportunidad para Nuevas Experiencias: Los cines al aire libre a menudo presentan una variedad de películas, incluyendo clásicos, independientes o documentales, que tal vez no se proyecten en cines convencionales.
- Estímulo para la Comunidad Local: Estos eventos pueden apoyar y fomentar la cultura local, ya que a menudo se organizan por comunidades locales, organizaciones sin fines de lucro o eventos comunitarios.
En resumen, el cine al aire libre combina la magia del
séptimo arte con el disfrute del ambiente exterior, ofreciendo una experiencia
cinematográfica única y agradable.
Imagen 4: Convivencia entre seres queridos (Getty Images, 2022) |
jueves, 5 de septiembre de 2024
CINE AL AIRE LIBRE
Cine Bajo las estrellas
En 1895, los hermanos Lumière
inventaron la cinematografía: la imagen en movimiento. A principios del siglo
XX, estas fotografías vivas sorprendían a las personas en grandes salas y
teatros tradicionales. Para 1907, el primer cine móvil cobró vida como una
divertida atracción de feria.
miércoles, 4 de septiembre de 2024
CINE Al AIRE LIBRE "UNA EXPERIENCIA QUE DEBES VIVIR"
CINE AL AIRE LIBRE
"BAJO LAS ESTRELLAS"
Imagen 1: Disfrute del cine al aire libre (Emisoras unidas, 2020) |
El servicio al aire libre no se puede consumir, degustar ni usar ya que no es un bien tangible, si no es un bien intangible que se experimenta en el día a día, ya que no se venden bienes materiales. Por lo que se considera como un servicio que se ofrece a los consumidores de la comunidad, sin embargo, el cine al aire libre es un servicio privado al no tener relación con el gobierno.
Un cine al aire libre te brinda cosas que la experiencia normal como, por ejemplo:
- -Llevar los alimentos y bebidas que tú quieras.
- -Disfrutas del aire libre y, dependiendo de la época, puedes disfrutar del fresco de las noches de verano, o disfrutar de una manta y bebidas calientes para cuidarte del frío.
- -Toda la familia puede acomodarse como mejor les plazca, sin limitarse a una hilera de asientos.
- -Cuando lo disfrutas en casa tienes el control de qué películas colocas, y puedes pausar o reproducir cada que sea necesario.
- RELAJATE EN EL CORAZON DE LA NATURALEZA BAJO LAS ESTRELLAS.
- La apreciación del séptimo arte tiene efectos muy positivos sobre la salud física.
- El beneficio más obvio y estrechamente relacionado del entretenimiento es que el cine relaja y reduce la ansiedad y el estrés. Cuando vemos una película, nos olvidamos del resto del mundo por un tiempo y solo nos enfocamos en lo que sucede en la pantalla. A diferencia de la lectura, que es un proceso más activo, el cine es una actividad pasiva: es mucho más fácil relajarse, desconectar, darse un descanso mental. Y la reducción del estrés, por supuesto, tiene múltiples efectos positivos en la salud física y mental.
CINE AL AIRE LIBRE BAJO LAS ESTRELLAS
Tendrás una conexión con la naturaleza poder disfrutar de películas bajo el cielo estrellado creando una conexión especial con la naturaleza, proporcionando un ambiente relajado y acogedor. La variedad cinematográfica del cine al aire libre ofrece una amplitud de géneros, funciones y formatos, adaptándose a todos los gustos, edades y momentos.
ver una película al aire libre tiene muchos beneficios, algunos de ellos son:
- Disfrutar de la película en un entorno natural y relajado
- Compartir un momento especial con amigos
- Privacidad al ser un cine más reducido en número de personas
- Podrás entrar con alimentos y bebidas externos
- Te permitirá desconectarte de los problemas y tomar un descanso mental
martes, 3 de septiembre de 2024
EL CINE VA A LA CALLE
Para 1903 el cine como espectáculo tiene un ligero desliz que, sin embargo, es aprovechado por el empresario galo Ernesto Pugibet, quien en mayo de ese año inicia las diligencias para poner, en el costado oriente de la Alameda de Ciudad de México, un cinematógrafo al aire libre al que pudiera asistir todo tipo de público, incluso de forma gratuita.
Sabido es que Pugibet era dueño de la fábrica de tabacos El
Buen Tono, exitosa no solo por los demandados productos que tenía en el
mercado, sino por los novedosos métodos publicitarios que empleaba para
posicionarlos entre el público. Por esta razón es que conocía las bondades del
cinematógrafo como negocio y estaba dispuesto a lucrar con él, aunque con ello
alejaría a las audiencias de las salas de paga.
Desde luego que todo alrededor de las funciones gratuitas
explotaba la imagen de El Buen Tono, pero también contribuyó notablemente a la
difusión del cine. Es así como la función resultaba una convivencia en la que
los asistentes participaban en concursos y obtenían regalos, para lo cual
tenían que mostrar "cierta cantidad de cajetillas vacías de cigarrillos de
las marcas El Buen Tono", como los Charros o Héroe de la Paz (en alusión a
Porfirio Díaz), por mencionar algunos.
La idea sería bien recibida por el público, la prensa e
incluso la competencia, que más tarde logró abrir nuevas sedes con estas
características, varias de ellas cercanas a la Alameda, aunque también en
provincia. Moulinié, por ejemplo, cerró su sala y se asoció con don Ernesto en
1904, con la encomienda de ofrecer funciones gratuitas en distintas ciudades de
provincia, en las cuales también hubiera canje de cajetillas. Asimismo, instaló
pantallas al aire libre en algunas azoteas del centro capitalino, como en los
barrios de Santa Isabel, Loreto, del Carmen, o la popular pantalla que se
encontraba en el sitio donde más tarde se levantaría el Palacio de Bellas
Artes. El cine encontraba así nuevas vías para su difusión que hasta hoy
subsisten.
Marco Villa. Historiador
<!-- Google tag (gtag.js) --> <script async src="https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=G-XVZ5R6RNQ7"></scri...
-
CINE AL AIRE LIBRE "BAJO LAS ESTRELLAS" Imagen 1: Cine al aire libre (Pamela Herrera, 2022) EL Origen del Cine al Aire Libre La h...
-
Cine Bajo las estrellas En 1895, los hermanos Lumière inventaron la cinematografía: la imagen en movimiento. A principios del siglo XX, est...